Comenzó con recrear el lugar tal como es, fabricando con cartón a lo que le denominamos Maquette. El objetivo era crear el E S PA C I O mediante volúmenes que ya existen en la ciudad.
Saber diferenciar la importancia de cada rincones era la escensia básica.
Primera Maqueta ; Intersección entre Avenida Aguirre y Pedro Pablo Muñoz.

Fundamentos:
Lugar Plaza en el que se marca con un recorrido continuo. La estrechez de la calle genera r o c e s y un e n f r e n t a m i e n t o permanente en los transeuntes, por lo cual se produce un caminar Z I G Z A G U E A N T E. Existen tambien diversos A C T O S, como el de esperar un colectivo o la micro en los paraderos, caminar y luego parar al llegar al quiosco y dislocar la estructura del flujo de las personas, o el sentarse y relajarse bajo los arboles ( Platano Oriental ) que por una parte C O B I J A N y a su vez genera un pasillo . . un tunel . . una P E N U M B R A .
Nota Proyecto: 5.8
"Un gran U M B R A L situado entre lo LEJANO y lo CERCANO"
Segundo Projecto:
Objetivo: Recrear un lugar distinto al anterior, pero que no pierda la cualidad de lugar plaza, pero este vez INTERVINIENDO, es decir, agregarle al lugar un lugar de e X p o s i c i o n, sin alterar la esencia del lugar, y capturando asi las cualidades y caracteristicas de este ultimo.
"Un lugar de exposicion adoptando P O S T U R A S diversas, el poder contemplar a lo Lejos situado en lo Cercano y UMBRALES que van dando una tonalidad distinta a la ciudad."
Fundamentos:
Diversos Umbrales generan un gran UMBRAL, por lo cual la ciudad comienza a jugar con alturas y sombras, el A C T O de la LUZ está presente.
Este Gran Portico formado por 2 verticales y una horizontal genera a su vez una entrada y una salida a la ciudad,a su vez, no se logran diferenciar uno del otro,y, es esto lo que permite comentar que una PUERTA no es igual a un UMBRAL.
El DESNIVEL otorgado genera un B O R D E, un sustento que nos s

El lugar en si ya es una exposicion por lo cual existe una vision plena de ciento ochenta grados.
El caminar acompaña al OJO, el cual deja de MIRAR y ahora C O N T E M P L A.
Nota Proyecto: 5.8
TALLER 1-1 APROBADO
PROFESOR : Eduardo Soto
No hay comentarios:
Publicar un comentario